
Asesoramiento didáctico
الاستشارة التربوية
Árabe fusha y sus diaectos
Redes sociales:

Equipo docente
هيئة التدريس
ِAprendizaje planificado
Con frecuencia, al intercambiar experiencias entre el profesorado de árabe, en congresos, debates o en encuentros docentes, se suscitan comentarios sobre la situación de la profesión, que inciden muchos de ellos en la escasa motivación del alumnado hispanohablante. En este sentido, el profesorado suele tener siempre in mente como referencia el alumno ideal.
Pero ¿existe el profesor de árabe ideal: competente, dinámico, acogedor, divertido, ordenado, firme?, ¿existe una enseñanza de árabe ideal?útil, gratificante, bien programada, motivadora, creativa, participativa, que fomente el auto-aprendizaje del alumno hispanohablante?
Estas son algunas interrogantes a las que procura responder nuestro equipo docente, en el desempeño de la labor docente, poniendo en práctica una serie de conocimientos, destrezas y actitudes, para poder dar solución a las situaciones reales que se les presenta. Entre sus objetivos:
-
Planificar el proceso de enseñanza-aprendizaje de árabe.
-
Seleccionar y preparar los contenidos disciplinares.
-
Ofrecer información y explicaciones comprensibles y bien organizadas.
-
Informar al alumnado acerca de las nuevas tecnologías.
-
Diseñar la metodología y organizar las actividades.
-
Comunicarse-relacionarse con el alumnado universitario hispanohablante.
-
Tutorizar.
-
Evaluar.
-
Reflexionar e investigar sobre la enseñanza de árabe al alumnado universitario hispanohablante.
Nuestro equipo docente está compuesto por profesores titulados y con una dilatada experiencia en la enseñanza del árabe a hispanohablante. Son los siguientes:
Dr. Tarik (coordinador):
Doctor en Filología Árabe e Hispánica, DEA en Traducción, Máster en Formación de Profesorado (Ucm) y traductor jurado de árabe.
Pr. Anas
Doctor en Filología Árabe y Máster en Formación de Profesorado (Ucm)
Pra. Sara
Licenciada en Filología Árabe (Ucm)
He aquí algunas de sus líneas de investigación sobre la realidad y la problemática de la enseñanza del árabe como lengua extranjera a hispanohablantes:
-
Dificultades lingüísticas y socioculturales de los aprendientes hispanohablantes del árabe como lengua extranjera
-
Análisis crítico de métodos de enseñanza del árabe como lengua extranjera en España.
-
La problemática de los aprendientes hispanohablantes con la concordancia gramatical del árabe: consideraciones prácticas.
-
Realidad de la enseñanza del árabe como lengua extranjera en el sistema educativo español.
-
La enseñanza del árabe como lengua extranjera en las Escuelas Oficiales de Idiomas.
-
La diglosia en el mundo árabe y su repercusión en la enseñanza del árabe como lengua extranjera.
-
La enseñanza de la lengua árabe y sus dialectos en la universidad española y el mercado profesional.