top of page
639294_L.jpg

Dialectos árabes

اللهجات العربية

Mas cerca del pueblo árabe

00:00 / 00:09

En los últimos tiempos, el interés creciente entre los hispanohablantes de distintas disciplinas por los dialectos árabes ha dado lugar a una importante demanda en este sentido. En esta sección, informaremos sobre la metodología y los objetivos que perseguimos en nuestras clases de dialectos árabes.

Como es bien sabido, la diglosia, situación social en la que una comunidad de habla, como los son los diferentes países del Mundo Árabe, utiliza dos variedades de una lengua (diglosia en sentido estricto) o dos lenguas distintas (diglosia en sentido amplio) en ámbitos y para funciones sociales diferentes, suele plantear con desagradable frecuencia obstáculos para estudiar de manera abarcadora una lengua y el Mundo Árabe es un ejemplo vivo de esta situación.

 

Esta complejidad viene determinada por la situación diglósica, es decir, por la coexistencia de dos lenguas del mismo origen: el árabe clásico “fushá” y el árabe dialectal de cada país que se reparten el abanico de funciones, de modo que, la primera es la lengua escrita, que sirve de referencia y que es común a todos los países árabes, y la segunda es la verdadera LM de la arabófonos de cada zona, puesto que es la que se habla en la comunicación cotidiana, por lo que constituye, en cierta medida, el registro oral de la primera. 


La finalidad didáctica de nuestras clases de dialectos árabe es la siguiente:

I. CLASES DE ÁRABE DIALECTAL MARROUÍ DARIYA

En cuanto a la dariya marroquí, las clases persiguen los objetivos siguientes: 

1. Dominar el vocabulario y la fraseología básica para poder mantener una conversación eficiente sobre los temas más comunes de la vida cotidiana y desenvolverse en situaciones rutinarias de la vida
2. Conocer, desde una perspectiva contrastiva, las principales diferencias fonéticas, gramaticales, morfológicas, y léxicas entre el árabe estándar y el marroquí
3. Conocer la realidad sociolingüística de Marruecos en toda su diversidad
4. Conocer los elementos más relevantes de la cultura, costumbres y modo de vida marroquíes
5. Conocer la geografía e historia actual del Marruecos 
6. Conocer la literatura, música, el cine, el baile y todas las manifestaciones literarias y artísticas de Marruecos

II. CLASES DE ÁRABE DIALECTAL ORIENTAL (EGIPCIO, LIBANÉS, SIRIO, ETC.)

En estas clases perseguimos capacitar al alumno hispanohablante para reconocer las principales peculiaridades lingüísticas del árabe dialectal oriental (egipcio, libanés, sirio, etc.) y desarrollar las destrezas comunicativas orales y escritas de modo eficaz. Estas clases complementan la formación lingüística en árabe clásico o fusa y tienen por objetivo secundario contrastar el árabe dialectal oriental (egipcio, libanés, sirio, etc.) con el árabe clásico, en aras de lograr así una visión global y definitiva del mapa lingüístico y dialectológico del Mundo Árabe.

Estos objetivos son orientativos y pueden ser modificados en función del perfil del alumno y sus necesidades y prioridades específicas. En el blog adscrito a esta web, dedicado a la investigación científica sobre la didáctica del árabe y traducción, encontrará asesoramiento gratuito sobre el proceso de aprendizaje y enseñanza del árabe y sus variedades dialectales y la traducción, además de centenares de ejercicios interactivos. 

Currículo : Currículo

ÁRABE MARROQUÍ

Formulario de suscripción

bottom of page